Ir al contenido principal

COLD AS STARFISH...


Creo que la necesidad te cambia la vida. 

Te vuelve incansable, huraña, especial, inaguantable… y hace que te lamentes millones de veces sobre “la mala suerte que te ha tocado”. Sólo en un par de ocasiones reconocerás lo orgulloso que estás de ti mismo por haber conseguido vencerla, superarla… pero nunca deshacerte de ella. Siempre estará ahí para recordarte que una vez – o más- lo pasaste mal; muy mal. Y te servirá para autoenvenenarte y menospreciarás a aquellos que nunca han carecido. Y luego te sentirás fatal porque en el fondo envidias a toda esa gente que se ha criado con papá y mamá y con todas sus necesidades -las básicas y las no tan básicas- cubiertas. Pero cuando buceas más allá del fondo donde no hay luz, tu tesón surge y te pega tal subidón que llegas a la superficie en tiempo record.

Creo que la necesidad es necesaria. 

Sí, es redundante. Pero me gusta cómo suena la frase, “necesidad necesaria”. Aprendes a valorar cosas, personas, situaciones, sensaciones…de forma tan intensa que luego se te quedan pegadas a la piel y van contigo allá donde vayas. Estás lleno de capas. No eres una cebolla. NO. Eres una cebolla dentro de una lechuga por lo menos. Y no a todo el mundo le gusta la cebolla. O la lechuga. Y no te cuento ya la lechuga con cebolla. Sobre todo teniendo en cuenta que estamos en el siglo de la hamburguesa. A veces te encuentras con vegetarianos que te comen vorazmente y otras con carnívoros que te apartan del plato principal; ya sabes, la guarnición es sólo “para adornar, no para comer”. Eso sí, el plato luce bonito de la hostia y encima les da la sensación de que comen sano.

Creo que la necesidad te jode.

Una tarde sentado en un parque te das cuenta de que no terminas de relajarte. Que siempre estás haciendo planes y guardando cosas para el futuro: dinero, sentimientos, paciencia, deseos… y que te olvidas del presente. Que siempre tienes la nevera llena por si acaso. Que comes más de la cuenta porque en el fondo tienes miedo de no saber si mañana también comerás. Porque traduces abrazos y besos en hacer comida para tu gente. Y te acuerdas de las “madres nutricionistas”, esas que no dicen “te quiero” a sus hijos de viva voz pero les ceban como pavos en un gesto de amor sublime. El amor del colesterol. No te diré “te quiero” pero siempre que vengas a mi casa tendrás tu lasaña favorita y ese bizcocho que tanto te gusta…y, si me apuras, te llevarás a casa un tupper lleno a rebosar.

Creo que la necesidad te espabila.

Cuando careces, aprendes a una velocidad de vértigo. Tanta que a veces te mareas y no te da tiempo a procesar todos los datos. Aprendes que las lágrimas no pueden hacer que alguien que ha muerto vuelva a vivir. También aprendes otra cosa sobre las lágrimas: con ellas no puedes hacer que alguien que ya no te quiere vuelva a quererte y viceversa. Es como si hubieras subido a un tobogán creyendo que al bajar te embargaría una sensación de felicidad y, antes de llegar al final, se te rompe el vestido y sangras más que en toda tu vida. Heridas en las rodillas y en los sueños. 


pd: La Cancion es Simplemente !IMPRESCINDIBLE¡

Comentarios

Popular Posts

Mi otro Yo, Yo e ¿Irene?

Antes que nada dadle Play, al vídeo que acompaña está cosa poco elaborada que utilizo para desempolvar está cloaca, y disfruta de la hermosa animación del mismo. Mi otro Yo Un tipo tranquilo, fácil de llevar, alguien que ofrece su ayuda a otros, amable con las personas esto hasta cierto punto incluye aquellas que para las demás personas no merecen este trato, y que por ser la antitesis de mi YO, no podria forjar una buena relación con ellas. Yo No soporta las personas, desea obtener lo mínimo posible de ellas, respeto, consideración, cariño, aprecio son cosas innecesarias para quien esté fuera de mi zona de confort de personas apreciadas. Para el que no me conoce, este YO es tan difícil de lidiar, que se sorprenden al ver que le encanta deshacer y destruir todo lo que "Mi otro Yo" construye. Y no es que posea síndrome de personalidad múltiple o algo parecido, como en la película que da nombre a este post, simplemente es la construcción del 50...

Twits no tan serios de la noche que el '99 llegó hasta a Abril

Está entrada lleva un tanto de tiempo en querer ser publicada por lo que no pidaís mucha coherencia con lo acá escrito... Su mera existencia es banal y solo existe para desempolvar la cloaca que es mi blog. Son pensamientos desgranados sobre cosas o momentos de las últimas semanas, meses o años, algunos sobre el mismo evento, otros algún momento vulgar del día a día. Ha venido una señora amiga de mi madre y de la nada me ha pedido que le ayude con la tarea de su ¿¿Nieto?? un recetario de platillos propios del país. Me he emputado porque yo, ni en mis tiempos de estudiante hacia mis tareas, ¿porqué habria de hacer tarea ajena? Entre ellos me ha pedido el guacamole. Mientras buscaba imágenes, solo reconfirme una cosa y es que odio con todo mi ser los aguacates, en serio me parece asquerosa esa combinación de tonos amarillos y verdes. Y en guacamole multiplicar a la enésima potencia el asco que me provoca. Desde la ventana de la sala de espera pude ver como la persiana de una perfumería e...

TIME AFTER TIME.........

PASADO - A los 11 años tuve mi primer romance con Linda. <(^.^)>; Ella decía que yo era su novio y que sólo se casaría conmigo. Tenia un cachorrito de mascota, era hija de un director de banco, y oveja negra de la familia, jejejeje. Salimos los veranos desde los 11 a los 13 años.  Muchísimo tiempo después nos volvimos a ver en un entierro. Linda era lesbiana. Quiero pensar que yo no tuve nada que ver.  El cachorro fue regalado porque  no podían tenerlo en su casa de la ciudad y ella no volvió a dirigirle la palabra a su padre. - El primer año de secundaria conoci a una chica que se rapó el cabello en el mes de marzo. Me encantó la sensación que transmitia; fue como romper con todo y empezar de cero. Lo peor, lo pesada que era la gente con ella, cuando le creció al dos por tres. Todos tocándole la cabeza, con lo poco que le gustaba. Lo mejor era, cuando le preguntaban con cara de supuesta pena “Estás enferma, no?” y ella ponía cara de más pena aún ...